

Javier Elorza, Premio Nacional Isabel de Farnesio de Diplomacia
Desde la Junta Rectora de los Premios vamos a ir desvelando el nombre de varios de los galardonados en las diferentes categorías, que se conocerán en su totalidad en la Gala que se celebrará el próximo 30 de abril en Mota del Cuervo (Cuenca),
Tras una meditada deliberación del Jurado en el que participaron distintos diplomáticos, senadores y otras personalidades, se consensuó que el Premio Nacional Isabel de Farnesio en la categoría de Diplomacia sea para el diplomático Francisco Javier Elorza Cavengt, entre cuyos inestimables méritos cuenta con haber representado a España como Embajador en la Unión Europea, ante la FAO o en países como Francia, Rusia, India, Georgia o Italia por citar alguno de sus destinos a lo largo de una trayectoria intachable con altas responsabilidades en la que ha demostrado su vocación y servicio con acciones como ser el negociador de la unión política de la UE en Maastricht .o la adhesión de España a los acuerdos de Schengen.

Javier Rupérez, Premio Nacional Isabel de Farnesio de Relaciones Internacionales
El Jurado de "Los Farnesio" de 2025 ha decidido que el galardón en la categoría de Relaciones Internacionales haya sido concedido al diplomático y político.
Javier Rupérez, por su larga trayectoria profesional al servicio de España.
El Embajador Rupérez ha desarrollado una distinguida actividad parlamentaria como Diputado o Senador y ha ocupado numerosos puestos de altísima y crucial responsabilidad, habiendo sido Embajador en Estados Unidos. Embajador ante la Conferencia sobre la Seguridad y Cooperación en Europa o Embajador de España ante la OTAN. Anteriormente había estado destinado en Etiopía, Polonia, Finlandia y en Ginebra ante las Naciones Unidas.
Asimismo, ha sido presidente de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE.
Gracias y felicidades por el Premio,
Embajador, será un honor recibirle el próximo 30 de abril en la Gala organizada en Mota del Cuervo.

Jordi Tresserras, Premio Nacional Isabel de Farnesio de Diplomacia Cultural
El Jurado de "Los Farnesio" de 2025 ha decidido que el galardón en la categoría de Diplomacia Cultural haya sido concedido a este experto en la gestión y cooperación cultural internacional con una larga trayectoria profesional.
El doctor Tresserras ha coordinado durante más de veinte años el programa de postgrado en cooperación cultural internacional de la Universitat de Barcelona y ha trabajado como experto para organismos multilaterales como UNESCO, OIT, Consejo de Europa, ICESCO, OEI, SEGIB o UE, así como agencias internacionales de cooperación, destacando especialmente la Cooperación Española. Ha presido ICOMOS España y actualmente forma parte del Consejo Asesor de ICOMOS Internacional.
Destaca especialmente su trayectoria en el espacio cultural iberoamericano, el mediterráneo y el mundo árabe. Recibió recientemente el Doctorado Honoris Causa por este compromiso por la Universidad Autónoma de Zacatecas en México.